miércoles, 23 de enero de 2013

El Concepto Generador


Por allá, por el año ´98 quizás un poco mas tarde, descubrí la importancia del concepto generador en la arquitectura, me lo explico mi profesora de geometria, jamás se me olvidara.

El concepto generador se basa en la primera idea real, corregible, pero sin poderse alterar su principio básico de un diseño, ya sea de un edificio, una plaza, una catedral, una mesa, etc... La idea principal hay que respetarla, esa que te hace dar el primer trazado con el lápiz y que cuando ya lo remarcas visualizas el resultado final de la obra, ese es el principio, el que genera todo diseño, el famoso "concepto generador".

Resulta que yo estaba en unas correcciones generales de mi grupo de diseño, yo era una alumna que normalmente escuchaba todas las correcciones de los demás, para aplicarlas al mio....cuando llego mi turno, después de haber explicado mi diseño, y mi concepto del diseño de la obra que estaba realizando, la profesora me pregunta, y donde esta el concepto generador que habías creado dos meses atrás?....

Ups!!!....ella lo recordaba, ella recordaba cada diseño de cada alumno, y me había corregido mi concepto generador y ahora no estaba, lo que antes ella ya había visualizado ahora ya no existía....-“perdón profe, es que quise cambiar el concepto generador por este otro que me resultaba mas....bla bla bla bla”..... NOOOO!!!!....- “el concepto generador no se cambia!, se respeta!”...es ese al que le debemos llegar hasta el final, un buen concepto generador, jamás debe tirarse a la basura para poner en su lugar otro producto de nuestra mente inquieta.

Hoy, he hecho montones de conceptos generadores para cada diseño, y cada vez que tengo lápiz y papel en mano y hago el primer trazo, recuerdo aquella corrección y me pregunto: debía equivocarme en aquel entonces para que me quedara marcado para siempre? ....desde entonces, jamás cambie un concepto generador.

16 comentarios:

  1. Excelente leyendo esto también me queda mas claro de que se trata y que esta es la idea base de un proyecto de Arq.

    ResponderEliminar
  2. Gracias Oscar, me alegro de haberte ayudado a comprender el concepto.

    ResponderEliminar
  3. Eres una alumna agradecida Crizleth puesto que reconoces lo mucho que tu profesora marcó tu carrera. La mayoría de las veces nos molestamos cuando nos dicen que algo que nos ha costado trabajo ha salido mal, pero tu le brindaste la importancia a la corrección, y eso es invaluable. También soy profesor de Taller de Diseño y con tu permiso colocaré como ejemplo tus palabras a mis alumnos.

    Gracias y muchos Éxitos!

    ResponderEliminar
  4. Definitivamente esto resultó mucho mejor que leer 100 artículos referentes al tema.

    ResponderEliminar
  5. Definitivamente esto resultó mucho mejor que leer 100 artículos referentes al tema.

    ResponderEliminar
  6. buenas quisiera que me echaras una mano para el concepto generador, tengo muchas dudas

    ResponderEliminar
  7. hola, sabes como puedo redactar un concepto generador?

    ResponderEliminar
  8. Esta muy buen redactado y ne dio la idea del concepto generador. Gracias!

    ResponderEliminar
  9. Que bueno encontrar personas exitosas en el área de diseño interior y sean Venezolanas! Gracias por tu blog, es de gran ayuda a estudiantes como yo, y pese a las dificultades que hoy dia atravesamos como pais en lo economico y lo educativo, espero cosechar al igual que tu grandes frutos de esta pasion que es el diseño interior y la arquitectura.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Gracias por comentar!

El Concepto Generador

Por allá, por el año ´98 quizás un poco mas tarde, descubrí la importancia del concepto generador en la arquitectura, me lo explico mi prof...