martes, 12 de mayo de 2020

¿Y tu, donde estabas?

Empiezo yo.

Todo esto del COVID19 me pilló casi que en un avión, literal y metafóricamente hablando…

En diciembre del 2019 había dejado mi trabajo estable, para irme a la aventura de vivir en Londres, había  hecho contacto con algunos recruiters (cazadores de talento) y sabía que había muchas posibilidades de encontrar trabajo allí.

Cogí maletas y me fui, dejando mi familia de momento mientras yo buscaba donde establecernos. Había llegado allí y estaba encantada con la ciudad pero me hacía mucha falta mi hijo (Ian de 5 años) y después de volver a casa un par de veces a recargarme de energía ya lo tenía asimilado para seguir con mi propósito. 

Seguían las entrevistas, las cartas, la búsqueda mientras me recorría la ciudad para conocerla. Conseguí trabajo en el Greenwich Market, allí estaba solo los fines de semana, un trabajo perfecto para adaptarme y ya solo me faltaba encontrar  sitio en mi profesión y todos los días, hablaba con recruiters, para ver si encajaba en algún lugar.  Todos me decían que siguiera que estaba a punto de encontrar algo,  en lo que encuentres el primer trabajo ya estas dentro, lo que cuesta es entrar (siempre prefieren a alguien con experiencia en UK).  

Y rompe el COVID19  y un 13 de marzo anuncian alerta en España, pero en Londres seguíamos como si nada, pubs llenos de gente, todos en la calle. Lo único que si me di cuenta que empezaba a escasear era el papel higiénico y los geles antibacteriales.  Pero en general, la gente seguía como normalmente era para la fecha.

Pero yo tenía un susto en el cuerpo por quedarme incomunicada con mi hijo, por lo que decidí venirme el 14 en el último vuelo Londres-Coruña.

Así que se cambian los planes de un momento a otro, y aquel trabajo que estaba a punto de conseguir, de momento,  no será.

Nos queda trabajar desde casa mucho tiempo y adaptarnos a la nueva normalidad.  

Así que aquí estoy, desde casa, dedicándome a escribir sobre lo que hacemos los interioristas y como nos vamos adaptando a esta nueva realidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar!

El Concepto Generador

Por allá, por el año ´98 quizás un poco mas tarde, descubrí la importancia del concepto generador en la arquitectura, me lo explico mi prof...