jueves, 28 de mayo de 2020

Me quiero comprar un piso!

Alguna vez, por no decir cuántas veces, nos llaman para decir que se van a comprar un piso y que quieren saber cuanto les saldría la reforma.

Esto parece una pregunta trampa, porque sin ver el piso no sabemos en qué condiciones está, para poder valorar la reforma.

“.-Pero dime un estimado” .- dicen.

Pocos se atreven a dar precios sin ver el trabajo,  pero pensando en todos aquellos que están buscando piso para comprar y luego reformar, espero despejar la incógnita.


Hablando de A Coruña:

Un piso en ruinas va a costar mucho más de 700€ por metro cuadrado.

Una reforma completa puede estar en los 500€/m2. Esto podría implicar el derribo, puertas, cocina, baños, suelos y techos.

Una reforma parcial, depende de lo que sea, podrá estar alrededor de 300€, que puede incluir cambios de cocina, baños y suelo de todo el piso.

Para tener los precios más precisos siempre es ideal una visita, y hacer un estudio de necesidades de quien va a habitar la vivienda.

 


martes, 19 de mayo de 2020

En remoto

Una de las ventajas que podemos tener los que solo necesitamos un ordenador para trabajar, es el poder hacerlo en remoto. 

 

Hoy en día muchas empresas se han visto obligadas a utilizar este método para poder seguir funcionando. 

 

Afortunadamente crear un diseño, o estudiar una remodelación, se puede hacer a través de internet. Tan solo necesitamos un poco de ayuda del lado del cliente, unas fotos y tomar medidas. 

 

Desde hace años he tenido la oportunidad de trabajar con personas de otros países enviándole mis propuestas para sus reformas. 

 

Lo ideal, además seria tener la oportunidad de que sigas la realización de la obra con las empresas locales de reformas. Esto le evitara dolores de cabeza para el cliente final. 

 

Una de las tareas que mas piden es la de redistribución de la vivienda, por ejemplo, cuando se quiere sacar el máximo partido teniendo el mayor número de habitaciones para casos de viviendas de alquiler, otra muy común es cuando un familiar mayor llega a vivir y hay que adaptar una habitación para sus comodidades de limitaciones de movilidad. 

 

Existen muchos más casos, pero actualmente el que más está en auge es el de rediseñar el espacio que tenemos útil de un restaurante o cafetería para cumplir con las nuevas normas establecidas de aislamiento social. 

 

Hay muchos bares y restaurantes que se verán obligados a crear una nueva reforma para poder conseguir tener el mayor número de clientes permitidos.  Muchos arquitectos y diseñadores estamos buscando la manera de encontrar las mejores soluciones que se puedan adaptar al espacio.

 

Los separadores de ambientes se convertirán en el producto estrella del momento. Decidir qué elemento usar de separador dependerá del local y de su estilo.

 


 


martes, 12 de mayo de 2020

Premios de Diseño y Arquitectura




Hoy os voy a hablar de Los Premios Internacionales de Diseño y Arquitectura que están organizados por ¨design et al¨, una revista de diseño de interiores del Reino Unido. El objetivo es recomendar el diseño, reconocer el talento, crear oportunidades o simplemente ofrecer inspiración. Los Premios Internacionales de Diseño y Arquitectura ofrecen una serie de categorías diferentes que cubren arquitectura residencial, diseño de interiores y diseño de producto. 

También se presentan Los Premios Internacionales de Hoteles y Propiedades y Los Premios Internacionales de Yates y Aviación.

Como todos los premios de diseño, los Premios Internacionales de Diseño y Arquitectura los aspirantes se presentan en línea, y la votación está abierta a profesionales de la industria, así como a lectores y clientes de design et al.

Si quieres participar o echar un vistazo a las ediciones anteriores, dirígete a la página https://www.design-et-al.com/



¿Y tu, donde estabas?

Empiezo yo.

Todo esto del COVID19 me pilló casi que en un avión, literal y metafóricamente hablando…

En diciembre del 2019 había dejado mi trabajo estable, para irme a la aventura de vivir en Londres, había  hecho contacto con algunos recruiters (cazadores de talento) y sabía que había muchas posibilidades de encontrar trabajo allí.

Cogí maletas y me fui, dejando mi familia de momento mientras yo buscaba donde establecernos. Había llegado allí y estaba encantada con la ciudad pero me hacía mucha falta mi hijo (Ian de 5 años) y después de volver a casa un par de veces a recargarme de energía ya lo tenía asimilado para seguir con mi propósito. 

Seguían las entrevistas, las cartas, la búsqueda mientras me recorría la ciudad para conocerla. Conseguí trabajo en el Greenwich Market, allí estaba solo los fines de semana, un trabajo perfecto para adaptarme y ya solo me faltaba encontrar  sitio en mi profesión y todos los días, hablaba con recruiters, para ver si encajaba en algún lugar.  Todos me decían que siguiera que estaba a punto de encontrar algo,  en lo que encuentres el primer trabajo ya estas dentro, lo que cuesta es entrar (siempre prefieren a alguien con experiencia en UK).  

Y rompe el COVID19  y un 13 de marzo anuncian alerta en España, pero en Londres seguíamos como si nada, pubs llenos de gente, todos en la calle. Lo único que si me di cuenta que empezaba a escasear era el papel higiénico y los geles antibacteriales.  Pero en general, la gente seguía como normalmente era para la fecha.

Pero yo tenía un susto en el cuerpo por quedarme incomunicada con mi hijo, por lo que decidí venirme el 14 en el último vuelo Londres-Coruña.

Así que se cambian los planes de un momento a otro, y aquel trabajo que estaba a punto de conseguir, de momento,  no será.

Nos queda trabajar desde casa mucho tiempo y adaptarnos a la nueva normalidad.  

Así que aquí estoy, desde casa, dedicándome a escribir sobre lo que hacemos los interioristas y como nos vamos adaptando a esta nueva realidad.


domingo, 10 de mayo de 2020

¿Reinventarme yo?

Es una pregunta que fijo te estas haciendo tu también, ya que nos ha tocado a todos vivir una situación difícil e inesperada. 

Y te dices a ti mismo: ¿Yo? Si yo solo se hacer esto, solo se hacer diseños, solo se hacer obras. ¿Para qué otra cosa puedo servir?

Y después de tanto analizarlo estos 54 días, me he dicho… ¿por qué no volvemos al principio? Y así fue que llegué a mi blog, este que creé hace años y en donde encontré un post que tenía mas de 10 mil visualizaciones.

Tengo que volver a abrir el blog, tengo que volver a mi Concepto Generador. 

Y para retorcer mas y tener más presión he pensado  en escribir sobre nosotros, los interioristas y arquitectos, de eso va a estar basado mi blog, de quiénes somos, qué hacemos. Porque me he dado cuenta de que para que los demás (el cliente en general)  respeten nuestra profesión debemos empezar por nosotros mismos. Vamos a mostrar lo que hacemos, a darle valor a lo que hacemos, a que todos sepan que no es gratis la labor de un interiorista. 

Muchas veces cuando vemos ese hotel que han abierto en la ciudad, y pensamos: que guapo! ¿quién lo habrá diseñado?  o ese nuevo restaurante del que todo el mundo habla. Aqui va estar esa información.

Así que mi blog será para mostrar actualizaciones, novedades, ideas, productos y lo que sea interesante de mostrar de nuestro mundo del diseño..

¿Que te parece? ¿Nos reinventamos empezando por volver al inicio y que la gente sepa quienes somos? 

Si te gusta la idea, dale Like, que voy a buscarte y escribir sobre ti.




 

 

 

 

 

 

 

 

lunes, 13 de mayo de 2013

El Color en el Diseño



Siempre buscando la uniformidad de los espacios, nos basamos en la forma, dejando de lado el color a emplear.....
Actualmente lo blanco del minimalismo esta dejando paso a la era del color, que presentandose en formatos RAL o NCS o PANTONE, contamos con una variada cantidad de colores a los que sacarle provecho.....
Normalmente, si le preguntamos a nuestros clientes que color les gusta o con cual se identifican, siempre te dicen los mismos....Somos nosotros, los Diseñadores, los que debemos ampliar ese margen tan estrecho del gusto por el color de las personas.....Vamos a salpicar el arte que hacemos con color!

carta PANTONE

jueves, 31 de enero de 2013

QUE ES EL DISEÑO INTERIOR?


El diseño interior como lo explica Wikipedia, "es la disciplina proyectual involucrada en el proceso de formar la experiencia del espacio interior, con la manipulación del volumen espacial así como el tratamiento superficial." También dice: "No debe ser confundido con la decoración interior, el diseño interior indaga en aspectos de la psicología ambiental, la arquitectura, y del diseño de producto, además de la decoración tradicional. Un diseñador interior o de interiores, es un profesional calificado dentro del campo del diseño interior o quién diseña interiores de oficio como parte de su trabajo"Allí está el problema que venimos sufriendo muchos diseñadores en distintas regiones del mundo.
Desde sus comienzos se ha confundido diseño interior con decoración interior, y la verdad es que, si somos decoradores de interiores también, pero eso no quiere decir que estemos en la disponibilidad de recibir una llamada para ver qué color de cortina colocar con el tipo de sofá en una habitación específica, no. Entonces lo que creo que está mal utilizado es la palabra decoración, lo de crear espacios únicos, usar la ergonomía, diseñar un mueble a medida para una estancia, ubicar la cocina orientada al norte, elegir mesas de 80x80cm en lugar de 120x120 en restaurantes y elegir la tarima adecuada con la textura de la pared, donde queda?... más simple, no es el hecho de elegir la lámpara "bonita" que vaya a ambientar el espacio, es el hecho de diseñar la iluminación adecuada para ese diseño. Allí está la diferencia.

 
 

miércoles, 23 de enero de 2013

El Concepto Generador


Por allá, por el año ´98 quizás un poco mas tarde, descubrí la importancia del concepto generador en la arquitectura, me lo explico mi profesora de geometria, jamás se me olvidara.

El concepto generador se basa en la primera idea real, corregible, pero sin poderse alterar su principio básico de un diseño, ya sea de un edificio, una plaza, una catedral, una mesa, etc... La idea principal hay que respetarla, esa que te hace dar el primer trazado con el lápiz y que cuando ya lo remarcas visualizas el resultado final de la obra, ese es el principio, el que genera todo diseño, el famoso "concepto generador".

Resulta que yo estaba en unas correcciones generales de mi grupo de diseño, yo era una alumna que normalmente escuchaba todas las correcciones de los demás, para aplicarlas al mio....cuando llego mi turno, después de haber explicado mi diseño, y mi concepto del diseño de la obra que estaba realizando, la profesora me pregunta, y donde esta el concepto generador que habías creado dos meses atrás?....

Ups!!!....ella lo recordaba, ella recordaba cada diseño de cada alumno, y me había corregido mi concepto generador y ahora no estaba, lo que antes ella ya había visualizado ahora ya no existía....-“perdón profe, es que quise cambiar el concepto generador por este otro que me resultaba mas....bla bla bla bla”..... NOOOO!!!!....- “el concepto generador no se cambia!, se respeta!”...es ese al que le debemos llegar hasta el final, un buen concepto generador, jamás debe tirarse a la basura para poner en su lugar otro producto de nuestra mente inquieta.

Hoy, he hecho montones de conceptos generadores para cada diseño, y cada vez que tengo lápiz y papel en mano y hago el primer trazo, recuerdo aquella corrección y me pregunto: debía equivocarme en aquel entonces para que me quedara marcado para siempre? ....desde entonces, jamás cambie un concepto generador.

El Concepto Generador

Por allá, por el año ´98 quizás un poco mas tarde, descubrí la importancia del concepto generador en la arquitectura, me lo explico mi prof...